jueves, 22 de mayo de 2008

proyecto los empresarios gastronomicos

PROYECTO LOS EMPRESARIOS GASTRONOMICOS
Fonseca mayo 22 del 2008-05-22







APRENDICES SENA: Gestión en planificación para la creación de empresas
ALMUERSOS EJECUTIVOS
INTEGRANTES DEL PROYECTO
Luís Francisco Peñaranda c.c. 17 951 753
Jonatan Luís Barros Bula c.c 1 120 741 430
Vianeys Arcón Arcón c.c 1 046 813 915
Milena Fuentes Cárdenas c.c 1 120 740 572
Ana Milena Rangel Afanador T. I 930 313 01198
Areinis Ariza Amaya c.c 1 120 743 985
Karen Margarita Corzo Sardoth c.c 1 120 742 046
Pedro Oscar Ariza c.c 1 120 738 317
Fernando Fonseca Terán c.c 1 120 741 791
Josman Leiner Peralta c.c 1 120 740 917
Edilberto Júnior Solano Figueroa c .c 1 795 83 99
Rosarys Del Carmen Ortega c.c 56 059 062
Sabrina García c.c 1 120 743 744
Dairis Brito T. I. 91 072 506 672
Andrea Murgas Cadenas T. I 91022817715
Lhisbeth Fernández Molina T I 9104507453
Georgina Ordóñez Solano c, c 26 995 406
Karen Rincones García c.c 1 20 743 752
Annis Massiel martinez c.c 1 120 743 444
Edilmer Martínez Sarmiento c.c 1 120 742 526

Presentarlo a Adriana manjares
Ley de la infancia y de la adolescencia. Ley 1098 de 2006.
Nuevo codigo. Ley 1014 del 2006 ley del emprendimiento.
Secretaria de salud: hacer una capacitación de higiene y manipulador de alimento.
Hablar con neli moscote: incubadora de empresa: 3163135158.
Objetivos generales: fortalecer o preparar a los aprendiz para brindar un almuerzo ejecutivo a menor precio y con transporte para estudiantes universitarios que vienen de otro municipios y corregimiento cerca a estudiar a fonseca
O bjetivos Especificos.. Censar o encuestar en las distintas universidades o partes domde nesecitan el servicio para ver la cantidad de almuerzos que podemos ofrecer en cada una .
Objetivo Especifico .: Ofrecer servicio de mejor calidad y variabilidad.
Objetivo Especifico : Investigo el mercado para ofrecer a los alumnos los mejores almuerzos y que sean comidas balanceadas .
INTRODUCCION
Un buen empresario siempre esta atento para reconocer las necesidades que se presentan en el medio y aprovecharla para incrementar sus ventas y también ver las oportunidades que la rodean para podes identificarlas a tiempo y convertirlas en un excelente negocio.
Sacar servicios que le satisfagan y salir a ofrecerlos inmediatamente.
Para definir mi negocio también tuve en cuenta las opiniones del servicio que iba a ofrecer en una encuesta en el municipio y los corregimientos que deseo trabajar a nivel general.
También pude ver las posibilidades que tengo para fabricar y ofrecer lo que ellos necesitan y de buscar nuevos clientes para ofrecer la venta de comidas ejecutivas.
Me dí cuenta que el mercado que yo nesecito son los estudiantes universitarios de mi region o municipio.

MI NEGOCIO “ VENTA DE ALMUERSOS EJECUTIVO”
Esto comenzo con la opinión de una compañera que tiene un restaurante de comida a la carta “ Platos tipicos de la region “ en su casa y se visualizo en este proyecto porque vío la necesidad que en su restaurante se asercaban muchos estudiantes universitarios y tenia que atenderlos y acomodarlo a su presupuesto de alli´ nacio este proyecto.
Ofrecer comidas variadas a estudiantes universitarios en el municipio de fonseca y sus corregimientos de mejor calidad con taransporte, presio moderado o justo , comidas variadas, para poder suplir esta gran necesidad que se esta viendoo.
Nos reunimos 20 amigos estudiantes del sena de técnico en gestión en planificación para la creacio´n de empresas a estudiar este proyecto y decidimos ponerlo andar y para ello necesitamos el asesoramiento de instructores ya que pertenecemos a los emprendedores creativos estudiamos que podriamos meter esta proyecto con la ley 1098 del 2006 La ley de infancia y la adolescencia y tambien a la Ley 1014 del 2206 la ley del emprendimiento ya que nos cobija y nos podria ayudar para sacaro adelante por eso decidimos organizarnos para presentar esta proyecto.
Miramos la localización geografica o sea la región o municipio domde se va a ofrecer el servicio.
Vimos caracteristicas personales como son: Edad, sexo, ocupación o profesión..etc.
Vimos cual seria el comportamiento del consumidor , motivaciones para comprar y sus desiciones..etc.
Clasificamos la clientela: Alumnos en general y especialmente alumnos universitarios del municipio de fonseca y de sus corregimientos y también los que vengan de otras zonas esa es la clientela de mi empresa.
Tambien queremos ver si podemos haser contratos con otras empresas que nesecitan nuestros servicios por medio de contratos seguros.
En la encuesta conocimos el perfil de las personas, caracteristicas que todos tienen en común, como son: Clase socio-económica, el nivel educativo,su cultura , la zona domde viven y la capacidad d4e compra.
Ofrecemos facilidad de conseguir una gran variedad de comida en un mismo sitio, facilidad de transporte, buenos presios, calidad en la atención y garantia en nuestro servicio.
Referente a la competencia que hemos venido viendo 3es muy mala porque hay dias que se les brinda el servicio y hay dias que no se les brinda.
Estudiamos que el cliente compra el servicio por su nesecidad, lo encuentra bueno, el presio es justo, se le facilita rapidamente y se siente satisfecho.
Venderemos comidas bien fabricadas, bien empacadas, ofreceremos otros servicios como son de vevidas..etc.
Utillizaremos los medios de publicidad como son: Radio, perifoneo , carteleras, encuestas etc..
Tambien utilizaremos mucha estrategia para mantener la venta del servicio como son imnovacion, promocion y publicidad etc.
Siempre prepararemos nuevos servicios como en nuestro caso nuevos platos diferentes o sea variedasd de almuersos ejecutivos.
Como socios un gropo de 20 nos dividiremos en 4 grupos de 5 para trabajar mejor asi cada uno tendra su ocupación.
Nos encargaremos de preparar, organizar, ofrecer y entregar el serviciio a tiempo.
La venta de nsotros va ha ser directa, fija y si es osible colocaremos un sitio fijo para distribuirnos y así trabajar mas fuertemente.
Podemos trabajar con varios intermediarios : Así: Empresarios, mayorista, minorista, detallista para de esa manera llegar al consumidor final que son los estudiantes universitarios.
Utilizaremos otros mdios como son los plegables, tarjetas, calendarios, facturaso recivos..etc.
Nuestro principal transporte que deseamos es un carro que nos sirva para la entrega de los almuerzos ejecutivos.
Nuestra meta es un lugar propio para montar el negocio o 4empresa y si no es posible un amplio sitio arrendado para trabajar.
El presupuesto que vamos a emplear es el de -------------------
EMPRESA DE SERVICIO ALMUERSOS EJECUTIVOS
DEBILIDADES
Considero que tenemos poco dineroy deseamos proyectarnos en grande.
Para empesar tenemos que colocar presios modicos para poder mejorar las ventas.
Tengo los trabajadores necesarios para controlar, cumplir con los clientesy pedidos.
Tengo muy encuenta como manejar los presios en calidad, preparación, y especialidad con los demas restarantes de ola competencia.
Debo estare siempre prevenida si esist un cambio brusco en los presios y como debo prepararme para hase4r frente a este problema.
OPORTUNIDADES
Montar un local para vender el servicio en forma de cadena para toda la guajira en las mismas condicionasen forma de sucursales es migran meta.
Cambiar las clases de comidas para tener mas clientela, mejorar o diseñar logotipo, papeleria, empaque, nuevos eslogans publicitarios, tilizar nuevos canales de comunicación, realisar promociones de ventas de la empresa de servicios.
FORTALEZAS DE LA EMPRESA
Un lugar bien amplio y propio, sitio por domde halla mas movimiento de las personas mas especializadas en lascomidas, contrataria un cocinero o cheff de cocina para mejor y tener mayor venta.
Mejor posicinamiento en el mercado que la competencia.
Buscare otros clientes en otras u empresa que neseciten el servicio.
Hare comidas de mi region, me equipare detodo lo que necesito para el restaurante de almuerzos ejecutivo como son: Estufas industriales , nevera, hornos, muebles , sillas, mesas, utensilios de cocina…etc para estar al gusto del cliente.